Se acerca el final del confinamiento para la gran parte de la población y, con ello, las ganas de salir a correr y/o hacer deporte en el exterior aumentan.
Llevamos más de mes y medio encerrados en casa y la práctica del ejercicio se ha visto mermada en muchos casos, bien por no disponer de los medios, de espacio necesario en nuestras casas para poder realizarla, o por falta de motivación necesaria para entrenar entre cuatro paredes a lo largo de estos casi 50 días.
Sea como fuere, el hecho de que podamos salir a realizar ejercicio al exterior nos dará un plus de motivación para volver a tomar esa rutina perdida, o en la mayoría de casos, el comienzo de un estilo de vida más saludable.
De todos es sabido que el ejercicio es salud y vida, pero el ejercicio desmedido y en proporciones exageradas puede causar más mal que bien. Llevamos “parados” más de mes y medio, pasando del sofá a la silla y de la silla al sillón, provocando una desadaptación de nuestros músculos, huesos, tendones, ligamentos, articulaciones y demás estructuras que conforman nuestro cuerpo. Lo que quiero decir y concienciar con este artículo es que, si vas a salir a correr por primera vez o después de tanto tiempo, hazlo con precaución, pues el ejercicio lleva consigo asociado el riesgo de lesión.
En el caso de que vayas a salir a realizar un poco de carrera debes saber que correr no es caminar deprisa. Correr es saltar hacia delante y de manera muy repetitiva, lo que conlleva que tus estructuras corporales se sometan a una sobrecarga. Piensa que cada salto estará soportando un estrés de 2,5 veces tu peso sobre tus articulaciones.
Ten en cuenta que los músculos se adaptan más fácilmente a los nuevos estímulos y, por ende, se recuperan más fácilmente de un esfuerzo. Pero los tendones y los ligamentos, al no tener irrigación sanguínea, tardan algo más de tiempo en adaptarse a este nuevo reto. Por lo que, con un esfuerzo repetitivo en el tiempo sin el descanso, planificación e intensidad adecuada, puede dar lugar a molestias o incluso a lesión. Piensa que, después de todo este tiempo de inactividad física, es lo que menos deseamos.
Recomendaciones para una práctica deportiva saludable antes de comenzar el ejercicio:
No nos cabe duda que volveremos más fuertes. Ponte en contacto con nosotros, a partir del día 4 de mayo estamos de vuelta dentro del plan de desescalada establecido por el gobierno, te valoraremos en la clínica con todas las medidas de seguridad, o por vídeo-llamada desde casa, enviándote ejercicios y recomendaciones, planificando, también, tu vuelta. Tenemos todos los medios de comunicación abiertos para responder a vuestras preguntas.
José Luis Molina de Toro
Readaptador y preparador físico
Especialista en prevención y readaptación de lesiones
Clínica Villar-Aragón
ÚBEDA DEPORTIVA
Periódico deportivo digital