En Clínica Villar-Aragón apostamos por una fisioterapia de calidad y, por ello, nuestro objetivo es mejorar cada día, adquiriendo conocimientos en disciplinas terapéuticas de última generación que nos ayuden a mejorar el abordaje terapéutico de todos nuestros pacientes.
El equipo de Clínica Villar-Aragón cuenta con ECOGRAFÍA MUSCULO-ESQUELETICA, una herramienta de gran utilidad en nuestra profesión, ya que nos va a permitir realizar una exploración y valoración de nuestros pacientes con mayor exactitud, además de poder utilizar todas nuestras técnicas de fisioterapia invasiva (EPI, PUNCION SECA…) con ayuda de la ecografía, lo que nos va a permitir realizar la técnica con mayor precisión y, por tanto, garantizar el éxito del tratamiento en nuestros pacientes.
ECOGRAFÍA MUSCULO-ESQUELETICA
La ecografía aplicada al sistema músculo-esquelético se basa en la obtención de imágenes dinámicas y en tiempo real de los tejidos que forman el aparato locomotor del ser humano (tendones, músculos, ligamentos, nervios, articulaciones, etc).
Esta imagen se consigue mediante la emisión de unas ondas de sonido con frecuencias normalmente entre 2 y 12 MHz (frecuencias superiores a las audibles) que son proyectadas sobre los tejidos atravesando unos cristales piezoeléctricos y estos tejidos, a su vez, devuelven estas ondas en forma de imagen, permitiendo la evaluación y el estudio tisular de forma inocua y no invasiva.
VENTAJAS
TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA INVASIVA ECOGUIADAS
Como hemos descrito, la ecografía es un excelente instrumento de valoración y evaluación del sistema músculo-esquelético y es por ello que cada vez tiene mas uso en el tratamiento de fisioterapia mediante técnicas invasivas (EPI, PUNCIÓN SECA…). Cuando decidimos realizar un tratamiento utilizando técnicas invasivas es fundamental que la realización de la técnica sea guiada a través del ecógrafo, ya que nos va a permitir una mejor localización del tejido diana y nos va a asegurar una intervención mas precisa, mas segura y con mejores resultados para el paciente.
La utilización de la ecografía en fisioterapia invasiva es relativamente reciente y ha estado ligada al desarrollo de las técnicas EPI Y PUNCION SECA permitiendo en ambas disciplinas definir mejor el objetivo terapéutico.
Los beneficios de las técnicas de fisioterapia invasivas ecoguiadas frente a otras técnicas:
La imagen ecográfica permite lograr una mayor efectividad en la aplicación de las técnicas invasivas.
Equipo Clínica Villar-Aragón
Utilizamos técnicas de fisioterapia invasiva (EPI, PUNCION SECA) que son de gran efectividad en el tratamiento de nuestros pacientes que añadidas a la aplicación de la ecografía logramos una mayor efectividad en la aplicación de la técnica, permitiendo un abordaje mas específico, siendo controlado en todo momento e interviniendo directamente en la zona del tejido que consideramos mas afectada.
Equipo Clínica Villar-Aragón