Entrevista a Víctor Villar-Aragón sobre el esguince de tobillo, muy habitual en consulta y a la vez de tratamiento muy controvertido. Sección del programa “Ahora Marbella” #ponunfisioentuvida, con el periodista Roberto Caballero de RTV Marbella.
Read more →Entrevista a Víctor Villar-Aragón, Director Clínico de Clínicas Villar-Aragón y a Manuel Jiménez Caballero miembro del equipo de Clínica Villar-Aragón y responsable del área de fisioterapia invasiva de Clínica Villar-Aragón Marbella, en la sección #ponunfisioentuvida del programa “Ahora Marbella” del periodista Roberto Caballero en RTV Marbella sobre las técnicas invasivas ecoguiadas en fisioterapia.
Read more →Esta semana nos ha visitado Rafa Haro, jugador de la UD Cazorla, con una fascitis plantar que llevaba arrastrando tres meses atrás y que le impedía jugar al fútbol, con tratamiento convencional y recidivas.
Tras valoración ecográfica y comprobar el daño en el tejido e inserción de la fascia, intervenimos con EPI y Fisioterapia Invasiva.
Con solo una sesión los cambios en el tejido han sido espectaculares y la sintomatología prácticamente nula. Se ha vuelto a citar al paciente para una tercera sesión que si todo continúa con la misma evolución se procederá al alta junto con un tratamiento readaptador apropiado.
Víctor Villar-Aragón valorando ecográficamente la fascia plantar del jugador Rafa Haro, del UD Cazorla.
Las técnicas ecoguiadas son una herramienta eficaz en rendimiento y tratamiento de lesiones del deportista, acortando de manera considerable los plazos en el tiempo de recuperación. En la misma semana, Rafilla pudo jugar durante todo el segundo tiempo del partido del liga, marcando el gol que dio a su equipo la victoria.
Para nosotros… su recuperación, nuestro mejor gol, y su satisfacción, la mayor victoria.
Para más información, en menú principal de nuestra web, en tratamientos, ver EPI y Ecografía y Técnicas Ecoguiadas.
POR UN MAYOR RENDIMIENTO DEPORTIVO
PORQUE DETRÁS DE UN GRAN DEPORTISTA HAY UN GRAN FISIOTERAPEUTA
PARA QUE SOLO TENGAS QUE PREOCUPARTE DE GANAR
CLÍNICA VILLAR-ARAGÓN, POR UN DEPORTE DE CALIDAD
Read more →
Entrevista a Víctor Villar-Aragón, fisioterapeuta, osteópata y director clínico de Clínica Villar-Aragón y Antonio Zoido, nutricionista y farmaceútico de Laboratorios Portales León, dentro de la sección del programa social #ponunfisioentuvida de Clínica Villar-Aragón en el programa “Ahora Marbella” con Roberto Caballero de RTV Marbella.
Read more →
El pasado fin de semana en Villacarrillo (Jaén), D. Francisco Ruiz Quevedo, fisioterapeuta y osteópata, miembro del Equipo de Clínica Villar-Aragón, impartía una conferencia con motivo de los primeros ensayos de costaleros, que portarán los pasos de sus Titulares durante la cercana Semana Santa.
Lo primero es reconocer la labor de la gente que se mete debajo de un paso por su devoción, ya que no es tarea fácil y si alguien se lesiona tiene consecuencias en las actividades de la vida diaria, por eso queremos dar unos consejos para evitar las lesiones que suelen sufrir los costaleros, ya sean portadores a dos hombros, a uno o con un costal. Lo primero que se tiene que tener en cuenta es llevar una posición erguida, sin aumentar las curvas de la espalda, ya que podemos causar lesiones si las curvas de la espalda aumentan. Posiciones por zonas:
A B C
Evitaremos la posición C ya que el aumento de curva puede provocar una lesión lumbar. Mediante una contracción de los glúteos llegamos a la posición B borrando la curva lumbar.
Otra cosa muy importante es la faja, ya que nos ayuda a mantener la Prensa Abdominal. La posición de la faja debe ir desde un dedo por encima del pubis hacia arriba fijando la zona lumbo-sacra. El hecho de ponerme la faja no me protege al cien por cien de lesiones, por eso, necesitamos una pequeña contracción de los músculos abdominales, en concreto del transverso del abdomen que es la faja natural que tiene el cuerpo. Por último unas recomendaciones generales:
D. Francisco Ruiz Quevedo
Fisioterapeuta y Osteópata
Miembro del Equipo de Clínica Villar-Aragón
Colegiado nº 23/6212
CLÍNICA VILLAR-ARAGÓN, COMPROMISO SOCIAL
Read more →
En Clínica Villar-Aragón apostamos por una fisioterapia de calidad y, por ello, nuestro objetivo es mejorar cada día, adquiriendo conocimientos en disciplinas terapéuticas de última generación que nos ayuden a mejorar el abordaje terapéutico de todos nuestros pacientes. El equipo de Clínica Villar-Aragón cuenta con ECOGRAFÍA MUSCULO-ESQUELETICA, una herramienta de gran utilidad en nuestra profesión, ya que nos va a permitir realizar una exploración y valoración de nuestros pacientes con mayor exactitud, además de poder utilizar todas nuestras técnicas de fisioterapia invasiva (EPI, PUNCION SECA…) con ayuda de la ecografía, lo que nos va a permitir realizar la técnica con mayor precisión y, por tanto, garantizar el éxito del tratamiento en nuestros pacientes.
ECOGRAFÍA MUSCULO-ESQUELETICA La ecografía aplicada al sistema músculo-esquelético se basa en la obtención de imágenes dinámicas y en tiempo real de los tejidos que forman el aparato locomotor del ser humano (tendones, músculos, ligamentos, nervios, articulaciones, etc).
Esta imagen se consigue mediante la emisión de unas ondas de sonido con frecuencias normalmente entre 2 y 12 MHz (frecuencias superiores a las audibles) que son proyectadas sobre los tejidos atravesando unos cristales piezoeléctricos y estos tejidos, a su vez, devuelven estas ondas en forma de imagen, permitiendo la evaluación y el estudio tisular de forma inocua y no invasiva.
VENTAJAS
TECNICAS DE FISIOTERAPIA INVASIVA ECOGUIADAS Como hemos descrito, la ecografia es un excelente instrumento de valoración y evaluación del sistema músculo-esquelético y es por ello que cada vez tiene mas uso en el tratamiento de fisioterapia mediante técnicas invasivas (EPI, PUNCION SECA…). Cuando decidimos realizar un tratamiento utilizando técnicas invasivas es fundamental que la realización de la técnica sea guiada a través del ecógrafo, ya que nos va a permitir una mejor localización del tejido diana y nos va a asegurar una intervención mas precisa, mas segura y con mejores resultados para el paciente.
La utilización de la ecografia en fisioterapia invasiva es relativamente reciente y ha estado ligada al desarrollo de las técnicas EPI Y PUNCION SECA permitiendo en ambas disciplinas definir mejor el objetivo terapéutico.
Los beneficios de las técnicas de fisioterapia invasivas ecoguiadas frente a otras técnicas:
En Clínica Villar-Aragón utilizamos técnicas de fisioterapia invasiva (EPI, PUNCION SECA) que son de gran efectividad en el tratamiento de nuestros pacientes y, ahora, hemos añadido la aplicación de la ecografía para lograr una mayor efectividad en la aplicación de la técnica, permitiendo un abordaje mas específico, siendo controlado en todo momento e interviniendo directamente en la zona del tejido que consideramos mas afectada.
Manuel Jiménez Caballero
Colegiado nº: 5632
Fisioterapeuta
CLÍNICA VILLAR-ARAGÓN, POR UNA FISIOTERAPIA DE CALIDAD
Read more →
Hoy en día la evidencia epidemiológica y experimental disponible pone de manifiesto que los hábitos de vida y particularmente los hábitos dietéticos, tienen una influencia directa en la calidad y expectativa de vida. La alimentación es uno de los pilares fundamentales en los que apoyarse para la prevención de enfermedades crónico-degenerativas más prevalentes en la actualidad y que merman la calidad y duración de la vida.
Dieta y actividad física juegan un papel estratégico en la prevención de patologías de carácter crónico que constituyen verdaderos problemas de salud pública en países desarrollados. De este modo los hábitos alimentarios inadecuados (por exceso, defecto o ambos), se relacionan con enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, anemia, diabetes, osteoporosis, entre otras.
Hoy en día disponemos de herramientas como los test genéticos predictivos que, analizan la predisposición genética que tiene la persona sobre la forma de asimilar los alimentos y sus hábitos de vida, aportándonos recomendaciones para elaborar una dieta saludable y personalizada.
Una alimentación equilibrada y variada que aporte los nutrientes necesarios, favorece el mantenimiento y la recuperación del organismo. Así, es necesario suministrar a nuestro organismo las piezas necesarias para mantener la maquinaria perfectamente activa, ya que, nuestro cuerpo está en constante renovación, proteínas, células sanguíneas, tejido muscular, cartílagos…
La fisioterapia a grandes rasgos tiene como objetivo, facilitar el desarrollo, mantenimiento y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad del individuo o grupo (prevención, curación y/o paliación de los problemas musculoesqueléticos), por tanto tiene un campo de actuación muy extenso, donde la nutrición puede ir de su mano para mejorar la salud del paciente.
Ejemplo de ello lo tenemos en lesiones del tejido muscular, donde una intervención nutricional paralela a la fisioterapia, con un balance energético adecuado, una adecuada hidratación, un correcto aporte de vitaminas y minerales, un aporte de hidratos de carbono suficiente y el aporte de proteínas de alto valor biológico intervienen de manera importante en la recuperación de lesiones musculares. También en diabetes, en obesidad, en el tratamiento de la artrosis… la fisioterapia y la nutrición van de la mano.
Antonio Zoido Brugarolas Dietista-Nutricionista
col. AND-00507
Ldo. en Farmacia col. 3159
CLÍNICA VILLAR-ARAGÓN, EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
Read more →
En multitud de ocasiones llegan a nuestra clínica personas con problemas físicos de origen emocional, en estos casos, nosotros debemos tratar lo físico pero sin olvidar un tratamiento emocional paralelo, ya sea con las flores de Bach o con derivación al psicólogo, ya que de no ser así, la lesión puede no mejorar como es debido o que recidive.
En Clínica Villar-Aragón disponemos de la terapia de flores de Bach para el tratamiento emocional testado mediante un test kinesiológico, en el cual, el cuerpo del paciente, es el que nos dice que esencia floral es la que le hace falta, preparándo la mezcla para que el paciente la tome en casa.
Francisco Ruiz Quevedo, fisioterapeuta y osteópata, miembro del Equipo de Clínica Villar-Aragón, responsable del área de fisioterapia en terapias alternativas, diagnosticando a una paciente con kinesiología para un tratamiento con flores de Bach.
Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934.
El Dr. Bach era un gran investigador, además de médico y homeópata. Se inspiró en los estudios homeopáticos de Hahnemann, los cuales se centraba en “tratar al individuo en vez de a la enfermedad”, ya que creía en la idea de que la enfermedad corporal viene desencadenada por desequilibrios en la personalidad y experimentó con diversas flores silvestres nativas de la región de Gales, en Gran Bretaña, de donde él era originario, hasta encontrar 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales. A estas 38 flores se les llaman Flores de Bach.
Su teoría era que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, la enfermedad del cuerpo empieza a aparecer, Sin embargo, al restaurar el equilibrio emocional ayuda a resolver la enfermedad física mas rápidamente . Fue de esta forma que desarrolló la Terapia de las emociones.
CLÍNICA VILLAR-ARAGÓN, EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
Read more →El Equipo de Clínica Villar-Aragón, en su compromiso de formación continuada para estar al día de los últimos avances en fisioterapia, ha sido formado en Granada, en la técnica invasiva de Electrólisis Percutánea Intratisular, EPI Advanced Medicine ® ecoguiada, por profesionales especializados en esta revolucionaria técnica, muy eficaz en tendinopatías.
Víctor Villar-Aragón, director clínico, y Rocío Fernández Ortega, responsable del área de fisioterapia invasiva de Clínica Villar-Aragón, aplicarán en el centro de Úbeda con dispositivos de última generación, este novedoso tratamiento que ya se lleva aplicando en nuestro centro de Marbella desde su apertura con excelentes resultados, por el compañero Manuel Jiménez Caballero, responsable de fisioterapia de Clínica Villar-Aragón Marbella.
La EPI está especialmente indicada en deportistas, sabemos que el factor “tiempo” es motivo de preocupación, buscamos disminuir el tiempo de recuperación para que el deportista pueda volver a competir con la mínima demora y en las mejores condiciones posibles. La EPI es una técnica mínimamente invasiva que provoca en los tejidos blandos un proceso inflamatorio local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido afectado.
En Clínica Villar-Aragón somos un equipo multidisciplinar, profesionales especializados en diferentes disciplinas para realizar un abordaje integral adaptado a las necesidades del paciente.
Clínica Villar-Aragón, por una fisioterapia de calidad.
#ponunfisioentuvida ¡Porque la prevención es el mejor tratamiento!
Read more →
Hoy hace un mes que Mariano, fue intervenido quirúrgicamente en su rodilla izquierda, de menisco interno y ligamento cruzado anterior, con autoinjerto del tendón rotuliano. Éstas, son las imágenes de su recuperación, y es que, cuando la fisioterapia se hace presente desde el primer día, el éxito está garantizado.
En Clínica Villar-Aragón preparamos al paciente antes de ser operado, preparando la musculatura para que posteriormente la recuperación sea mejor y más rápida, y hacemos presente la fisioterapia desde el mismo día de la intervención. La recuperación de Mariano ha sido ejemplar, habiendo pasado un mes desde la cirugía y encontrándonos trabajando ya la propiocepción de la rodilla.
Frente a otras opiniones, nosotros siempre hemos mantenido este programa de trabajo, llevando años de experiencia y de aplicación del mismo en todos nuestros pacientes, adaptado a cada necesidad, con evidencia científica y la confianza de los más reconocidos traumatólogos, que saben que si es importante una buena cirugía, lo es aún más una recuperación temprana bien supervisada.
El Equipo de Clínica Villar-Aragón se caracteriza por la exigencia profesional a la que se atañe e inculca en sus pacientes, haciéndose notar donde más en estos casos, ya que la fuerza de voluntad y constancia del paciente es fundamental en su buena evolución. Desde aquí felicitamos a Mariano porque su sacrificio ha sido patente, al igual que su modélica recuperación.
“Fisioterapia desde el día 0”, by Clínica Villar-Aragón ®. Por una recuperación temprana, por una fisioterapia de calidad, porque la prevención es el mejor tratamiento.
#ponunfisioentuvida
Read more →